Te has preguntado en qué ocasiones las cesantías se pueden retirar? Pues si estás pensando en comprar vivienda y cuentas con cesantías acumuladas, tienes una gran oportunidad para facilitar la adquisición de tu hogar.
Las cesantías son una prestación social que los empleadores consignan anualmente a sus trabajadores con contrato laboral y que pueden ser utilizadas, entre otras cosas, para la compra, mejora o liberación de deuda hipotecaria de una vivienda. En este artículo te explicamos cómo puedes retirar tus cesantías para este propósito y qué debes tener en cuenta.
Las cesantías son un ahorro obligatorio que los empleadores consignan en un fondo elegido por el trabajador. Se calculan con base en el salario devengado y se depositan antes del 15 de febrero de cada año en el fondo de cesantías seleccionado. Su objetivo principal es servir de respaldo económico en caso de desempleo, pero también pueden utilizarse para educación y compra de vivienda.
De acuerdo con la normatividad vigente en Colombia, par retirar tus cesantías debes solicitar una carta de autorización a tu empleador y solo se autoriza las siguientes situaciones relacionadas con vivienda:
Ten presente que debes solicitar una carta de autorización a tu empleador para ret
Te recomendamos: Cómo comprar la propiedad ideal para una familia en crecimiento
El proceso para retirar tus cesantías varía según el fondo en el que estén consignadas, pero en general, estos son los pasos que debes seguir:
Antes de solicitar el retiro, consulta cuánto tienes acumulado en tu fondo de cesantías. Puedes hacerlo a través de la página web del fondo, en sus oficinas o mediante su aplicación móvil.
Dependiendo del uso que le darás a las cesantías, podrán exigirte presentar diferentes documentos, por ejemplo:
Cada fondo puede exigir documentación adicional a la que mencionamos, te recomendamos validar directamente en tu entidad.
También te interesa: Facilidades de pago para comprar tu apartamento. Descubre algunas opciones útiles
Dirígete a la entidad administradora de tus cesantías y radica la solicitud junto con la documentación. Dependiendo del fondo, este trámite podría realizarse de manera presencial o virtual.
Una vez aprobada la solicitud, el fondo de cesantías hará el desembolso directamente a la cuenta del vendedor, constructora o entidad financiera, según corresponda.
Utilizar las cesantías para comprar vivienda tiene varias ventajas:
Lee también: Tips para comprar apartamento sin gastar de más
Ahora que sabes que las cesantías se pueden retirar para comprar tu casa propia, en Urbansa podemos asesorarte para que aproveches al máximo este beneficio y hagas realidad tu sueño.